🏗️ ¿Qué es la Semántica HTML?
La semántica HTML se refiere al significado de los elementos que usamos para estructurar una página web. En lugar de usar solo <div> para todo, usamos etiquetas que describen el contenido.
¿Por qué es importante?
- Accesibilidad: Los lectores de pantalla entienden mejor el contenido
- SEO: Los motores de búsqueda comprenden mejor tu sitio
- Mantenimiento: El código es más fácil de leer y modificar
- Estilo: Es más fácil aplicar CSS de manera consistente
📋 Estructura Básica de un Blog
Todo blog bien estructurado sigue esta jerarquía semántica:
<html>
<head> - Metadatos, título, CSS
<body>
<header> - Cabecera del sitio
<nav> - Navegación principal
<main> - Contenido principal
<section> - Secciones del contenido
<article> - Artículos individuales
<aside> - Contenido lateral (sidebar)
<footer> - Pie de página
🔍 Elementos Semánticos Explicados
<header> - Cabecera
Contiene el título del blog, logo y navegación principal. Es lo primero que ven los usuarios.
<nav> - Navegación
Menú principal del sitio. Ayuda a los usuarios a moverse entre páginas.
<main> - Contenido Principal
El contenido más importante de la página. Solo debe haber uno por página.
<article> - Artículo
Contenido independiente que tiene sentido por sí solo (como una entrada de blog).
<section> - Sección
Agrupa contenido relacionado. Cada sección debería tener un encabezado.
<aside> - Contenido Lateral
Información complementaria como sidebar, widgets o anuncios.
<footer> - Pie de Página
Información adicional como copyright, enlaces legales o redes sociales.
📝 Tipos de Blogs y sus Estructuras
Diferentes tipos de blogs requieren estructuras ligeramente diferentes:
Blog Personal
Estructura: Simple y centrada en el autor
- Foto/bio del autor prominente
- Artículos en orden cronológico
- Categorías personales
- Sección "Sobre mí"
Blog Corporativo
Estructura: Profesional y orientada a negocio
- Logo de empresa prominente
- Categorías por productos/servicios
- Call-to-actions claros
- Información de contacto
Blog Magazine
Estructura: Rica en contenido y categorías
- Múltiples categorías
- Artículos destacados
- Grid de contenido complejo
- Múltiples autores
Blog de Nicho
Estructura: Especializada en un tema
- Navegación temática específica
- Recursos especializados
- Comunidad/comentarios activos
- Herramientas del nicho
📊 Jerarquía de Encabezados
Los encabezados (h1 a h6) crean una estructura jerárquica:
<h1> - Título principal (solo uno por página)
<h2> - Secciones principales
<h3> - Subsecciones
<h4> - Sub-subsecciones
<h5> - Detalles menores
<h6> - Detalles muy específicos
Regla importante: No saltes niveles (no uses h4 después de h2 sin h3).
✅ Mejores Prácticas para Diseñadores
🎨 Desde la Perspectiva de Diseño:
- Jerarquía Visual: Los elementos semánticos deben tener estilos que reflejen su importancia
- Consistencia: Elementos del mismo tipo deben verse similares
- Espaciado: Usa márgenes y padding para separar secciones claramente
- Tipografía: Diferentes niveles de encabezados necesitan diferentes tamaños
🔧 Desde la Perspectiva Técnica:
- Un solo h1: Solo debe haber un h1 por página
- Orden lógico: Los encabezados deben seguir un orden jerárquico
- Contenido significativo: Cada sección debe tener contenido relevante
- Navegación clara: Los usuarios deben saber dónde están
❌ Errores Comunes a Evitar
🚫 No hagas esto:
- Usar solo <div> para todo
- Múltiples <h1> en una página
- Saltar niveles de encabezados (h2 → h4)
- Usar encabezados solo para hacer texto grande
- No usar <main> para el contenido principal
✅ Haz esto en su lugar:
- Usa elementos semánticos apropiados
- Un solo <h1> que describa la página
- Jerarquía lógica de encabezados
- Usa CSS para el estilo, HTML para la estructura
- Envuelve el contenido principal en <main>